técnica o fuerza en boxeo

Técnica o fuerza

Nada es absoluto y el combate es la ciencia mas inexacta que hay ya que puede ocurrir cualquier cosa en cuestión de segundos. Muchos tienden a la gran pregunta: ¿es capaz de vencer la técnica a la fuerza bruta? 

 

Principios de la Técnica en lucha

técnicas de boxeo

 

En combate la técnica hace referencia a los movimientos, cómo ejecutarlos y a qué ritmo, incluyendo puntos de ataque. Son movimientos que ayudan a no desperdiciar energía, aprovechar la distancia, son exactos o precisos que en algunos casos implican movimientos más completos del cuerpo involucrando otros músculos y aumentando la fuerza considerablemente.

¿Por qué es importante la técnica?

La técnica ayuda a tener una visión más amplia con disposición de herramientas para actuar de una manera u otra dependiendo de la situación. Generalmente los movimientos son más cómodos y naturales gracias a la evolución de estos con los años.

Por último y más importante la técnica ayuda a controlar y direccionar la fuerza de cada persona, algo que no se puede hacer solo con la fuerza bruta. Cuando dos púgiles tienen una técnica de alto nivel (sin importar el estilo) el combate suele ser un arte. Ataques, defensa, contra ataques, defensa y contra ataques son las acciones mas vistosas que representan dicha calidad de nivel, no solo técnico sino físico.

El arte de la técnica

Si tu técnica es perfecta no hay dios que te detenga”. Cuando dos púgiles tienen una técnica de alto nivel (sin importar el estilo) el combate suele ser un arte. Ataques, defensa, contra ataques, defensa y contra ataques son las acciones mas vistosas que representan dicha calidad de nivel, no solo técnico sino físico. 

técnica o fuerza en boxeo

 

Como vencer a la fuerza bruta

La inteligencia es la clave y por ello el entrenamiento mas importante y básico es el de la defensa.

defensa en boxeo

 

«No sirve ser un pegador si solo golpeas el aire», manejar el arte de la defensa esta muy infravalorado cuando en realidad es mas importante no ser golpeado a golpear sobre todo si el contrincante es superior en fuerza o tamaño. «Todos sabemos golpear de alguna manera aunque sea la más mala pero no todos saben defenderse».

Golpear se convierte en algo «secundario» relativamente porque una vez realizada la defensa de manera efectiva, el adversario se frustra y empieza a cometer ciertos fallos, se expone y acertar golpes empieza a ser mas fácil.

¿Se puede ganar una pelea sin golpear?

¡Sí!. Se puede ganar (relativamente) por dos motivos:

  1.  Ante la igualdad en combate por falta de golpes claros o acciones precisas, es mas vistoso aquel que evita y se quita los golpes de manera efectiva demostrando que sabe lo que hace, mientras que el que recibe en la guardia pierde ligeramente por puro contacto. Lógicamente tiene que haber un mínimo de golpes (acciones ofensivas)
  2.  Por efectividad ya que el mejor momento para golpear es cuando el púgil rival lanza golpes porque se expone y las acciones son mas claras cuando la respuesta se encuentra justo después de defender, después de esquivar o bloquear el golpeo. Para dicha acción, la velocidad es la clave

contra ataque boxeo

 

Fuerza en combate

fuerza en boxeo

 

En deportes de contacto tales como boxeo la fuerza hace referencia a la fuerza del golpeo y también a la dureza del rival ya que hay peleadores con una guardia muy sólida.

¿Para qué es útil la fuerza?

La fuerza también juega un papel muy importante, ya que es la base de toda acción. Sin un mínimo de fuerza no se pueden hacer acciones, se puede adquirir con ejercicios.

En entrenamientos de competición se trabaja la fuerza para transformarla en resistencia (anaeróbica), luego velocidad y finalmente en potencia. Para ello es necesario tener un mínimo de fuerza y esa es la importancia.

¿Qué entrenamientos debo hacer para ganar fuerza?

El rendimiento físico tiene mucho que ver en la acción por lo cual existen entrenamientos de capacidad aeróbica y anaeróbica. Los músculos fuertes no sirven de nada si el oxigeno no es suficiente para dicha demanda del cuerpo. 

Entrenamiento base:

  • Carrera: correr 20-30 minutos mínimo 3 días a la semana. Esto aumenta la capacidad aeróbica lo cual otorga mayor rendimiento en la actividad deportiva 
  • Flexiones: Flexiones de pecho y de trice, intercalando con un día de descanso de por medio.

¿Se puede ganar a un rival más fuerte?

Rivales más grandes y fuertes tienden a ser más lentos y menos resistentes mientras que los más pequeños suelen ser mas rápidos.

boxeo técnica o fuerza

 

«Se puede vencer a cualquier rival aun si este es mas grande y fuerte». Si es mas fuerte usa su fuerza en su contra; para un luchador no hay imposibles. Una técnica arriesgada y compleja pero efectiva y peligrosa es el contragolpe

Lo interesante de los combates es que puede ocurrir cualquier cosa, ya que hay factores más importante que la fuerza o técnica como lo es el momento justo de golpear (timing).

A veces da igual la fuerza que tengas o tus conocimientos técnicos, lo más importante es el timing y la confianza y seguridad en ti mismo, de esta manera se puede vencer a alguien superior, ya que no hay una regla exacta entre técnica y fuerza bruta que pruebe a una como mejor que otra.

No se subestima a nadie

Pocos son los deportes de contacto en los que se evita luchar contra la fuerza como es el caso del wing chun.